Afianzar los valores folklóricos a través de los juegos
tradicionales en los niños y niñas de las escuelas del
NERE 09
tradicionales en los niños y niñas de las escuelas del
NERE 09
Son diferentes las razones por las cuales vale
la pena mantener vivos los juegos tradicionales. A través de
los mismos podemos transmitir a los niños y niñas características, valores,
formas de vida y tradiciones de diferentes zonas.
La didáctica de los juegos tradicionales se
desarrolla con facilidad, ya que la mayoría son de corta duración y si bien son
repetitivos, en cuanto que cuando termina una vuelta o ronda se vuelve a
comenzar inmediatamente, y no requieren de mucho material, por lo que se pueden
incluir con facilidad en las escuelas.
SALTO DE LA CUERDA
LA PERINOLA
A través de estos juegos tradicionales
podremos conocer las historias propias, al saber los niños y niñas que
sus padres y abuelas disfrutaban de los mismos juegos en su niñez.
En el transcurso del mes de mayo, en las
escuelas que conformar el NERE 09, se llevaron a cabo los siguientes juegos
tradicionales, donde los niños y niñas participaron y disfrutaron con entusiasmo:
El salto a la cuerda, la perinola, el papagayo, metras, trompo, gurrufio, entre
otros.
EL GIRO DE LA RUEDA DE CAUCHO
Cabe mencionar que la perinola, el papagayo y
el gurrufio fueron elaborados por los niños y niñas con material reciclable.
EL PAPAGAYO
EL TROMPO
LAS METRAS
Excelente iniciativa profe, importante mantener vivas nuestras raíces. Gracias por sus valiosos aportes. Seguiremos innovando...
ResponderEliminar